Seguro que en tu cabeza ya está instalada la idea del reciclaje, es más, puede que ya estés reciclando en casa. Sabes de sobras que el reciclaje es vital para el planeta, pero no es algo ajeno a ti o a nosotros; El reciclaje, o mejor dicho, el cuidado del planeta es algo que nos influye a todos.
Piensa en todas las cosas que haces a lo largo del día, desde que te levantas hasta que te acuestas: el café de buena mañana, los electrodomésticos que usas, el agua del aseo, tu método de transporte, hasta lo que comes! Todo influye y todo es influido en el cuidado del planeta y en este blog te explicamos como afecta el reciclaje en tu dieta.
El origen de los alimentos:
Los alimentos contienen nutrientes y estos nutrientes se adquieren en cada producto a través de la propia alimentación del mismo: Los vegetales, semillas, raíces… obtienen tus propiedades gracias a los nutrientes del suelo donde se cultivan, el agua, el sol… Una tierra poco fértil, con alta presencia de minerales pesados y residuos de difícil descomposición, dará lugar a alimentos con menor presencia de nutrientes. Así como un aire o una agua contaminada, también influirán en la calidad del producto.
Este alimento vegetal es el encargado de alimentar al ganado que nos permite nutrirnos con fuentes proteicas deliciosas como las que te ofrecemos en Diet Premium, la ecuación es la misma: Si los pastos no contienen nutrientes de calidad, difícilmente tu te nutrirás adecuadamente.
Por otro lado, debemos remarcar la procedencia de los alimentos, haciendo hincapié en la huella de carbono que se genera con la exportación e importación de alimentos. En Diet Premium creemos cien por cien en la calidad de los productos de origen nacional principalmente, por eso nuestros cárnicos han sido producidos en España.
Nuestros cárnicos son frescos, de manera que somos muy conscientes de abastecernos solo de la materia prima necesaria sin generar deshecho y de conservarla en frío hasta tu casa.
El coste de los alimentos:
Todos los productos ecológicos o bio ya han dado el paso hacía un envase contenedor reciclado y, a pesar de que pueda parecer que el coste es superior en un inicio, la realidad es totalmente opuesta. Los envases reciclados contribuyen a una economía circular, reduciendo el volumen de producción de los mismos con materiales de difícil degradación, a la vez que reducen el volumen de basura que se acumula en todo el planeta. Los envases reciclados suelen tener la capacidad de desintegrarse con mayor facilidad, reintegrándose de forma natural.
El coste de reciclar un envase es menor al coste de crearlo de nuevo, este coste no es un ahorro solo para las empresas si no que también puede ser un ahorro en el precio final del producto. Ahorras y ayudas ¡Mejor imposible!
Además, debemos recordar que los recursos limitados que están siendo utilizados hasta la fecha se agotarán, encareciendo aún más el coste de los mismos. Favorecer un planeta limpio también preserva el uso de recursos naturales como el sol o el agua, contribuyendo a reducir los costes energéticos que supone el mantenimiento de la industria.
Esto sí va contigo, y también con nosotros. Por esta razón ya estamos desarrollando nuevos envases reciclados para tus burgers. ¿Tienes un truco para reciclar de forma sencilla? Cuéntanoslo en redes.