Está de moda, es válida en todas las dietas, puedes comer tanto como quieras y no engorda nada. Parece magia, pero no: ¡Es Konjac! En este blog te explicamos qué es el Konjac y porqué se está convirtiendo en un must imprescindible en cualquier despensa.
¿Qué es el Konjac?
El Konjac es un tubérculo procedente de zonas boscosas en el sudeste asiático pero, a pesar de ser un tubérculo, no comparte con ellos ni una parte de sus valores nutricionales y propiedades. La raíz de Konjac ha sido mundialmente reconocida por ser un alimento que, en su mayoría, está compuesto por fibra (casi el 100%). Sin grasas, ni azúcares, ni gluten ni lactosa, este alimento con alta capacidad para retener agua y con gran versatilidad en formas, se ha convertido en la pasta “fake” apta para todas las dietas y personas.
¿Para quién es buena la pasta de konjac?
Gracias a su alto aporte de fibra y su capacidad para retener agua, la pasta de konjac se convierte en el alimento ideal para consumir en dietas de adelgazamiento; Contiene solo 9kcal por 100g, y proporciona una sensación de saciedad brutal por más tiempo evitando la necesidad de picar entre horas.
También es súper recomendado para aquellas personas que necesiten mejorar su trato digestivo con fuentes de fibra natural, sobretodo para personas que sufran de estreñimiento o que no puedan adquirir la fibra mediante otros alimentos.
El konjac es el alimento ideal para acompañar la dieta y balance nutricional de cualquier persona, independientemente de la edad; Puede ser un gran aliado para reducir los niveles de glucosa en sangre así como el colesterol perjudicial, con lo cual se convierte en un básico perfecto para personas que sufran diabetes o tengan niveles altos de colesterol.
¿Cuándo consumir Konjac?
¡Siempre! El konjac se puede consumir en cualquier momento del día, siempre y cuando se consuma con medida (ración de 200g por día aprox), ya que no dispara los niveles de azúcar se puede consumir desde la mañana la noche. Si eres de las personas que suelen sufrir más ansiedad por la tarde, te recomendamos añadirlo a tus comidas.
¿Cómo consumir la pasta de konjac?
La pasta de konjac como tal no tiene sabor, pudiéndose acompañar con cualquier otro aderezo, la encontrarás en nuestro apartado: pasta sin calorías. Tampoco necesita someterse a calor ni a frío antes de ser consumida, con lo cual bastará con abrir un envase y confeccionar un menú que se adecue a tus gustos y necesidades.
Al trataste de una “pasta” válida para todo, te recomendamos que la consumas desde ensaladas hasta sopas o salteados. Combina especialmente bien con salsas asiáticas como la salsa de soja o salsa teriyaki sin calorías; puedes acompañarla de tus fuentes de vegetales favoritas y con tu proteína habitual. Nuestro combo ideal incluye: tallarines de pasta konjac y salsa teriyaki de FitStyle, tacos aztecas, un buen mix de vegetales y un chorrito de aceite de sésamo.
Crea tus propios platos con la pasta o arroz sin calorías que encontrarás en nuestra web. Además de la tradicional sin sabor, también podrás probar la opción con un toque a tomate, con espinacas (2,8%) o con albahaca que ha creado FitStyle. Toda una delicia que te sorprenderá. Comparte en redes tus platos para que nosotros también nos quedemos más que sorprendidos!